Taller 1. Definición de producto: agenda
Sessió 22/01/2010
Moderador: Ariel Guersenzvaig
http://www.interacciones.org
Convidat: Mercè Graell
http://www.visualteamwork.com
BA-investigacion usario1_intro y entrevistas.pdf (unknown, 12 hits)
You do not have permission to download this file.
Ejercicios:
- Mind Mapping
- Definición de foco y guión
- Práctica de entrevistas
Mind Maping:
- Creación de mapas mentales o conceptuales para la exploración de problemas y contextos y para la visualización de oportunidades
- Son una alternativa al pensamiento linear para explorar la extensión de un problema (brainstorming)
- El poder de hacer cosas en equipo – 20 minutos – Muchas ideas
- A partir de un arbol de relaciones:
– Objetivo: – ¿Qué? – ¿Quién? – ¿Cuándo? – ¿Cómo? – ¿Dónde?
- A partir de una pregunta:
– Entrevista
NOTA:
personaje: Paco Underhill
web: www.ideo.com – Shoppingcart concept for IDEO
web: http://lifehacker.com, www.coolhunting.com
Libro: ¿Porqué comprámos?
Concepto: GTD. Técnicas de gestión del tiempo (Buscar enlaces)
RECURSOS ON-LINE
http://www.rememberthemilk.com/
La millor manera de gestionar les teves tasques.
Gestiona les tasques ràpidament i fàcil. Una interfície intuitiva que fa que gestionar les tasques sigui divertit.
http://www.evernote.com
Recuérdalo todo.
Utiliza Evernote para guardar tus ideas, lo que veas y lo que te guste. Luego encuéntralo todo en cualquier ordenador o dispositivo que uses. Y todo gratis.
Evernote es perfecto para tomar notas, guardar páginas web interesantes, grabar mensajes de voz, guardar archivos PDF, crear listas de tareas, sacar fotos de tarjetas de visita y mucho más.
ARTICULO:
La tecnología ¿enemiga de la memoria?
Ejercicio 1:
Diseño centrado en el usuario: La entrevista
BA Ejercicio 1 Diseño CENTRADO USUARIO.pdf (unknown, 13 hits)
You do not have permission to download this file.
- Curro Claret
- Xavi Colomer
- Meritxell Piqué
- Laura Meseguer
- Rober Pallàs
Entrevista a Andreu Balius:
1. ¿Qué haces para no olvidarte de las cosas?
2. ¿Cómo categorizas la importancia de aquello que quieres recordar?
3. ¿Porqué piensas que debes recordar las cosas?
4. ¿Nos podrías describir brevemente có mo es un día normal tuyo?
5. ¿Dónde acostumbras a apuntarte aquellas cosas muy importantes que no quieres que se te olviden?
Respuestas de Andreu Balius:
· Utilizo la agenda de mi ordenador, el iCal, allí apunto todo, trabajo, personal fin de semana, etc.
· Pero como una forma de reforzar la memoria, ya que normalmente lo recuerdo todo, pero me da seguridad saber que lo tengo apuntado.
· Me gusta la visión tipo planning de la semana ver la carga de actividad y me permite valorar el tiempo libre de que dispongo.
· Las cosas inmediatas que surgen que tengo que recordar, las apunto en un papel en blanco estandar, lo
inmediato en un papel y en el iCal anotaría las tareas pendientes personales y profesionales. Aunque también uso los post’it del ordenador para cosas que implican urgencia de no olvidar. Y pego notas en la nevera.
Nota: Ante la pregunta de describirnos un día, encontramos un cierto reparo a contarnos su actividad cotidiana y de esta forma finaliza la entrevista.
Entrevista a Ignasi Bonjoch:
1. ¿Qué haces para no olvidarte de las cosas?
2. ¿Cómo categorizas la importancia de aquello que quieres recordar?
3. ¿Utilizas alguna codificación o simbología propia en tus anotaciones?
4. ¿Cómo gestionas la información? ¿Té es fácil encontrar tus anotaciones en tus múltiples libros de notas?
5. Si llevas todo apuntado en un único book de notas ¿Cómo distingues lo personal, de lo profesional,
de lo familiar?
Respuestas de Ignasi Bonjoch:
· Utiliza los books de notas “Moleskine”, nos dice que es su forma de organizarse y de recordar. Anota listados de información ya sean personales, profesionales o familiares indistintamente, como direcciones web, algún medicamento, cosas de clase,…aunque apunta lo que le interesa en soportes tan diferentes como un papel pequeño, un ticket de bus, en el móvil, etc.
· Transcribe posteriormente toda esta info a otros soportes como la agenda del despacho o en la mesita de noche las cosas muy importantes para el día siguiente. Ha desarrollado a lo largo de los años de usarlos, una codificación especial y una categorización de la información mediante una simbología propia. Los motivos por los que utiliza este sistema, argumenta, son por la comodidad de la portabilidad, dice que el book de notas lo acompaña a todas partes en su bolsillo, no ha encontrado ninguna agenda que se adapte a su ritmo de vida y a sus necesidades y contempla como un problema la sincronización entre las diferentes agendas de los equipos informáticos que utiliza.
Reconoce tener algún problema al recuperar la info, pero es disciplinado y tiene catalogadas sus “millones” de libretas de notas.